Zer da parte-hartzea - Qué es la participación ciudadana
Parte-hartzearen helburu nagusia herritarrak zeregin politikoetan integratzea da, udalerriaren garapena sustatuz eta demokrazia parte-hartzailean urratsak emanez. Horrela, herritarrek hainbat bitarteko dituzte eskura gobernuaren erabakietan parte hartzeko, modu independientean, hots, administrazio publiko edo alderdi politikoetako kide izan barik.
- Auzokideen ekarpenei esker proiektu eta plangintzak hobetzen dira, azken batean, auzokideak baitira euren herri eta auzoa hobeto ezagutzen dutenak.
- Kudeaketa eraginkor eta garden baten aldeko konpromisoa berresten du.
- Proiektuen onarpen orokorrak gora egiten du, eragileen parte-hartzea bultzatzen delako.
- Erabakiak hartzeko prozesua errazten eta hobetzen du.
- Proiektuen kontrako jarrerak ekidin daitezke, eta modu honetan, proiektuak bertan behera uztea edo atzeratzea ekidin daiteke.
- Eraikitze fasean dauden proiektuak garatzea errazten du.
El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo del municipio y la democracia participativa a través de la integración de los ciudadanos al quehacer político. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a las decisiones del gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de la administración pública o de un partido político.
La discusión de temas de importancia de los ciudadanos puede proponerse también a través de foros organizados o por otras vías para llegar a un consenso.
Sopela tiene el objetivo de formar consejos ciudadanos para la administración o evaluación de las políticas públicas, formados de ciudadanos interesados y expertos independientes.
Durante los últimos años se viene potenciando la necesidad de un proceso de participación pública, de un proceso de identificación e incorporación de las preocupaciones, necesidades y valores de los vecinos y vecinas en la toma de decisiones. Una correcta participación pública consiste en un proceso de comunicación bidireccional que proporciona un mecanismo para intercambiar información y fomentar la interacción de los agentes.
La participación ciudadana ofrece diferentes beneficios:
- Aporta el punto de vista de los vecinos y vecinas que puede mejorar los proyectos y planes.
- Demuestra un compromiso con una gestión eficaz y transparente.
- Potencia el papel de los agentes aumentando la aceptación general de los proyectos.
- Ayuda y mejora la toma de decisiones en todas sus fases.
- Puede evitar serios problemas de contestación que demoren o invaliden los proyectos.
- Facilita el desarrollo de los proyectos en fase de construcción.